/ 20-11-2024
ENTREVISTA: GEMELAS ZAMBRANO

Valeria y Constanza, han ido forjando una emergente carrera en poomsae y kyorugui respectivamente y nos cuentan lo que ha sido este esforzado camino.
Valeria y Constanza Zambrano se iniciaron en el taekwondo desde los 8 años en la escuela formativa Haechi Arica, con el tiempo fueron asistiendo a los seminarios y competencias generadas en la macro zona norte y sur de Perú, obteniendo buenos resultados deportivos, los que las motivó a seguir avanzando.
.jpg)
El año 2023 ambas ingresaron a la preselección de poomsae y durante ese mismo año en el mes de septiembre, Constanza decide cambiarse a la modalidad de combate después de participar de un seminario realizado por el maestro Luis Fredes en la ciudad de Arica.

Ambas, reconocen que, “contamos con una planificación anual que considera las fechas publicadas por la federación y decidimos como familia optar por la modalidad de exámenes libres en los estudios (8° básico), con la intención de contar con más tiempo de entrenamiento en Arica y Santiago”.
“Como la mayoría de los deportistas de regiones una de las mayores dificultades son los traslados y la estadía, este último que en oportunidades es aportados por familiares o amigos que nos reciben en sus hogares y de esta forma disminuimos costos para asistir a los campeonatos ranqueables o de gran importancia los que son indispensables para el desarrollo y roce de los deportistas”, agregaron.
Actualmente Valeria practica poomsae y Constanza kyorugui, “sabemos que somos nuevas en este proceso por lo que aprovechamos al máximo cada viaje para sumar experiencia y conocimiento”.

Para sus padres, Marta Cayo y Víctor Zambrano, quienes acompañan a las gemelas en cada actividad y entrenamientos, el estar en una zona extrema como Arica y los traslados, “ha sido una gran dificultad ya que los entrenamientos del alto rendimiento y roce competitivo no llegan hasta Arica. Nuestra escuela de base realizo las coordinaciones con las escuelas de alto rendimiento como son Gwanmunseong a cargo de la maestra Carola Pizarro en poomsae y Rott Tkd a cargo del maestro Juan Carlos Aguayo para kyorugui, donde podemos entrenar y mejorar nuestro nivel técnico, por lo que nos hemos programado para aumentar la frecuencia y el periodo de permanencia en Santiago, esto ha elevado el costo de entrenamiento que es asumido totalmente por nuestra familia y algunos amigos de la ciudad que se esfuerzan y creen en este sueño deportivo, cabe destacar que también nos sentimos muy acogidos por muchos apoderados y escuelas de alto rendimiento en Santiago y regiones, donde siempre nos han motivado e invitado a compartir su valioso conocimiento, sintiendo la unión del taekwondo en Chile”.
- ¿Tienen algún logro que recuerden con cariño?
Constanza: la copa ranqueable Iquique 2024 fue especial ya que sentí un poco más de confianza, cambié la forma de enfrentar los combates producto del roce del entrenamiento en Santiago.
Valeria: el G1 Lima 2023, mi primera competencia internacional, al inicio sentí temor de participar en otro país, pero, al ver mi puntaje que, en primera ronda salí tercera, pensé que era posible obtener medalla, bueno en la final quede 5ta, de 16 participantes y eso fue maravilloso, me animo y me permitió comprender el nivel del poomsae panamericano, con trabajo todo es posible.

- ¿Como contraparte alguna situación que haya provocado tristeza o reformular cosas?
Constanza: Este año tuve que cambiarme de categoría y perder los puntos obtenidos en los ranqueables, debido a mi edad y desarrollo, como cadete me dificulta mantener un peso ya que me encuentro aún en desarrollo físico, por lo cual no es tan sencillo cuando tu masa ósea y muscular aumenta de tamaño. Aceptamos la perdida de los puntos privilegiando la salud por sobre la clasificación a la Copa Chile.
Valeria: En el ranquable de Viña del Mar me desanimo el hecho de no competir por la situación climática que no permitía la llegada de la luz, siendo suspendida la competencia de poomsae en algunas categorías, ese día comprendí que el clima no era favorable, pero al día siguiente, al ver los esfuerzos de la organización por mantener la competencia de combate, me hizo sentir la poca valoración del poomsae en Chile, llegando a pensar en dejar esta diciplina, pero en Lima 2024 (septiembre), logre observar la asistencia de varios seleccionados nacionales con excelentes resultados volviendo a reencantarme con lo que me apasiona.
- ¿Como ven la gestión federada? ¿Qué temas creen se podrían mejorar? ¿Cómo ha sido el trabajo con Juan Carlos Aguayo y Constance Bahamondes?
Todos: Creemos que una de las más importantes mejoras tiene que ver con el acceso temprano de las fechas fijas de los eventos federados como son las ligas ranqueables, controles técnicos y topes, ya que esta información permite que los deportistas de regiones podamos programar con tiempo los viajes, disminuyendo de gran forma los costos de traslados y estadías. El trabajo con los entrenadores nacionales ha sido muy fluido ya que cada vez que tenemos alguna pregunta ellos siempre han estado atentos y disponibles para resolverlas, permitiéndonos acceder a los entrenamientos del CEO las veces que logramos viajar a Santiago, siendo muy bien recibidas. Destacamos la planificación de ambos seleccionadores la que nos permite organizarnos para el 2025.

- ¿Cuáles son sus sueños, metas y objetivos para este año?
Todos: Al comienzo fue difícil ya que iniciamos el año con un duelo familiar lo que nos impidió asistir al primer evento ranqueable, pero pudimos participar de los siguientes eventos, por ahora el objetivo principal para lo que queda de año es aumentar el nivel técnico y lograr clasificar a la Copa Chile para cerrar el este periodo de cadetes con una posición en el ranking nacional.
- ¿Como ven los eventos que se avecinan y lo que ha sido la participación en las últimas competencias?
Todos: Actualmente nos encontramos en Santiago, participamos la Copa Coquimbo, en la última competencia ranqueable de Iquique obtuvimos buenos resultados consolidando los entrenamientos realizados hasta la fecha.
- ¿Cómo proyectan el 2025?
Valeria y Constanza: El 2025 ambas pasamos a la categoría juvenil y nuestra planificación consiste en realizar gestiones para acceder a recursos deportivos y con estos, lograr asistir a los entrenamientos aumentando la permanencia en Santiago, con la finalidad de prepararnos para eventos nacionales e internacionales. Otro objetivo es que tenemos proyectado volver a la educación tradicional y esperamos contar con la flexibilidad del centro educacional en materias de asistencia ya que comienza el proceso de preparación para la educación superior.
Valeria Francisca Zambrano Cayo, 14 años, poomsae reconocido cadetes, Ranking 1°
· G1 Lima 2023, 6to lugar cadetes dánes
· Copa Chile 2023, 2° lugar poomsae reconocido cadetes dánes elite
· Copa panamericana Lima 2024, 5° lugar cadetes dánes

Constanza Nicol Zambrano Cayo, 14 años, kyorugui cadetes -59, Ranking 2° cadetes -55
· G1 Lima 2023, 2° lugar cadetes dánes -55
· Copa Chile 2023, 2° lugar cadetes dánes -55
· Copa Panamericana Lima 2024, 1° lugar kyorugui cadetes dánes -59
Escuela de formación de ambas “Club de Taekwondo Haechi Arica”, a cargo del maestro Rodolfo Cancino Morales 4° dan, desde los 8 años, en Arica.

TAEKWONDO WT
Más Noticias





2022-07-31
Una verdadera fiesta del Taekwondo: Cerro Navia y un exitoso Santiago Open 2022
Saber más



2022-06-21
El valor de la experiencia y la historia: reunión con maestros del Taekwondo nacional
Saber más

2022-06-13
Federación Chilena de Taekwondo y Universidad de Viña del Mar firmaron importante convenio de colaboración
Saber más




2022-05-05
XXII CAMPEONATO PANAMERICANO DE TAEKWONDO 2022 KYOURUGI G4, REPÚBLICA DOMINICANA
Saber más

2022-04-30
PARTICIPACIÓN DE NUESTRA SELECCION NACIONAL EN LOS III JUEGOS SUDAMERICANOS DE LA JUVENTUD
Saber más









2022-02-10
Puerto Montt recibe ciclo de actividades de parataekwondo en la categoría de combate deportivo dirigido a atletas, entrenadores y profesionales del área.
Saber más









2021-12-31
CURSO DE COACH ONLINE PARA ENTRENADORES DE COPA CHILE 2021 QUE NO HAYAN CURSADO CAPACITACIÓN EL 2019
Saber más
2021-12-19
ALMUERZO DE CAMARADERÍA JUNTO AL EQUIPO DE JUEGOS PANAMERICANOS DE LA JUVENTUD DE CALI 2021
Saber más

2021-12-12
COMITÉ OLÍMPICO DE CHILE LANZA NUEVO PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PARA ENTRENADORES FEDERADOS
Saber más
2021-12-11
JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD: CHARLA PARA ENTRENADORES Y RECOLECCIÓN DE DATOS SELECCIÓN JUVENIL
Saber más
2021-12-08
MAESTRA DANIA GONZÁLEZ ASUME COMO NUEVA COORDINADORA NACIONAL DE ÁRBITROS DE KYORUGI
Saber más
2021-12-08
VICEPRESIDENTE ASISTE A ELECCIONES DEL COMITÉ PARALÍMPICO DE CHILE EN REPRESENTACIÓN DE NUESTRA ENTIDAD
Saber más
2021-12-07
SELECCIÓN NACIONAL OBTIENE UNA MEDALLA DE PLATA Y DOS DE BRONCE EN JUEGOS PANAMERICANOS DE LA JUVENTUD DE CALI 2021
Saber más


2023-06-19
RESULTADOS: SEMINARIO DE FORMACIÓN DE ÁRBITROS DE COMBATE, REFRESCAMIENTO, CAPACITACIÓN Y CURSO DE COACH
Saber más
2023-06-19
ALEJANDRO SOTO ROSSI: "EL TAEKWONDO ES UN HERMOSO ARTE MARCIAL Y DEPORTE DE COMBATE"
Saber más



2023-06-30
Flavio Figueroa: "Sueño con un Taekwondo unido, sin intereses personales y egoístas, solo enfocado en lo que realmente importa: Nuestros deportistas”
Saber más
2023-07-04
JUAN MANUEL LÓPEZ: "CHILE TIENE TODA LA INFRAESTRUCTURA PARA HACER GRANDES EVENTOS"
Saber más
2023-07-13
¡Estamos en busca de auspiciadores comprometidos para apoyar y fortalecer el desarrollo del taekwondo en Chile!
Saber más

2023-07-28
FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO PRESENTA EL NUEVO Y MODERNO SERVICIO DE MEMBRESÍAS Y CERTIFICADOS DE GRADO
Saber más
2023-09-13
COMUNICADO OFICIAL: USO DEL LOGO INSTITUCIONAL DE LA FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO Y LA PATU
Saber más




















2023-12-23
IGNACIO MORALES SE TITULA EN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA: "PARA EL DEPORTISTA ES COMPLICADO, PERO SE PUEDE"
Saber más
2023-12-26
KARINA GUELET: "CUANDO CONOCÍ EL TAEKWONDO, SENTÍA QUE ME LLENABA Y ME HACÍA MUY FELIZ"
Saber más










2024-01-30
COMUNICADO COPA DEL LAGO 2024: SORTEO DE LAS FORMAS A EJECUTAR Y CHARLA TÉCNICA DE LA COMPETENCIA DE KYORUGI Y POOMSAE
Saber más





2024-02-26
ELIO LUPPICHINI: "ESTAR COMO JEFE DEL ARBITRAJE NACIONAL ES GRATIFICANTE Y DE MUCHA IMPORTANCIA"
Saber más




2024-04-05
FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO PRESENTA OTRO IMPORTANTE HITO: COMISIÓN DE IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
Saber más









2024-05-23
INFORMATIVO: CERTIFICADOS EMITIDOS OFICIALMENTE POR LA FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO
Saber más

2024-05-24
Resultados: Curso de Formación de árbitros de Kyorugi y capacitación en Punta Arenas
Saber más










2024-09-23
ENTREVISTA FELIPE OLIVERO: "MI META ES ENTRENAR Y PREPARARME PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS ASUNCIÓN 2025"
Saber más
2024-09-30
ENTREVISTA CARLA MANRÍQUEZ: "MI EXPERIENCIA EN EL ARBITRAJE HA SIDO INTENSA, MOTIVANTE, ENTRETENIDA Y DESAFIANTE
Saber más

2024-10-22
REGIÓN DE ÑUBLE FUE EL PUNTO DE ENCUENTRO DE ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE ÁRBITROS
Saber más
2024-11-12
LUIS ORTIZ: “HAN SIDO AÑOS DE ARDUO ENTRENAMIENTO PARA IR EN LAS MEJORES CONDICIONES"
Saber más















2025-04-05
Resultados: curso nacional de formación de árbitros de Kyorugi, refrescamiento y capacitación
Saber más


