/ 07-10-2023
DIEGO CARRILLO: UNA HISTORIA LLENA DE ESFUERZO, SACRIFICIO Y PERSEVERANCIA

"No soy ni fui una persona con grandes lujos, todo lo que he logrado ha sido por tener valor y determinación en mi camino ¡exactamente como puedes hacerlo tu!"
Diego Carrillo llegó por casualidad al mundo del taekwondo.
Es más, dentro de esas casualidades reconoce que fue toda una sorpresa, “el haber encontrado y saber que existía tal deporte en modalidad paralímpico, ParaTKD entre otras”. De hecho, en su natal Puerto Montt, “ni sabia que había deporte paralímpico para personas en discapacidad”.
- ¿Qué aspectos podrías destacar en tu rutina de entrenamiento?
“Siempre fui inquieto, esto va muy bien para el tipo de persona que soy, recuerdo vagamente que una vez que le dije a mi padre que quería hacer taekwondo, obvio no fui escuchado y por casualidad de la vida, un profesor del sur me encontró y me orientó con todo esto, obvio fue la oportunidad de mi vida, ahí empezó toda una casualidad o destino de la vida”.
- ¿Y desde el entrenamiento invisible, además del trabajo con el maestro Javier Bórquez?
“Hablare desde lo personal: todo lo que se entrena junto a mi equipo es netamente desarrollo personal físico y psicológico, hay que tener coraje para seguir día a día. Lo que puedo destacar es algo muy importante, como el trabajo en equipo, las enseñanzas, el aprender entre nosotros mismos que la discapacidad no es símbolo de quedarse atrás, sino de avanzar y levantarte, pese a que ya no puedas más; despertar adolorido, con sueño, pero saber cual es la meta, aprender a darlo todo !!jamás rendirse, eso no existe!! y claramente hacer todo de corazón. Hay una diferencia entre todos los deportistas, cada uno viene de una historia y suceso diferente, algunas más difíciles que otras, el aprender a manejar cada una de ellas es complicado, admiro mucho como mi maestro Javier ha logrado tantas cosas y aprender de ello como discípulo”.

- ¿Algún momento de alegría que desees compartir?
“Creo y siento que, cuando logras el objetivo después de tanto esfuerzo y logras avanzar aunque sea un poco, te da la entrada y el estar cada vez más cerca de la victoria y cuando lo notas como deportista, empiezas a ganar confianza y mejorar tu desempeño”.
- ¿Cuál es tu visión respecto a la integración e inclusión en el deporte en nuestro país?
“Creo que aún falta por mejorar, falta enseñar a la sociedad que esto existe y realmente es una oportunidad para aquellos que sufrieron un accidente o nacieron con alguna dificultad, esto les da un gran propósito como personas y a sus vidas, si te ven diferente, te ADMIRAN EN SILENCIO, ven en ti que eres un VALIENTE y aprenden de ello…yo fui y lo soy un hombre que aún se busca a sí mismo, quizás es algo común, pero no menos importante, muchos no saben quienes son, por la vía y camino del deporte te pones a prueba a ti mismo, es ahí donde descubres de qué eres capaz”.
- ¿Qué has logrado descubrir a partir de lo que señalas?
“Por ejemplo, yo supe ver que yo soy DIEGO CARRILLO, DEPORTISTA CHILENO DE PARATAEKWONDO ¡es lo que soy y hoy puedo decir que lo soy!”.
- ¿A partir de tu ejemplo que le podrías decir a otros chicos que desean dedicarse al deporte?
“¿Qué puedo decir a aquellos que tengan miedo o no tengan el apoyo? pues primero, cree en ti, el resto es secundario. Todo el esfuerzo será inútil si no crees en ti mismo”.
- Tu eres de Puerto Montt ¿cómo se vive el deporte en esa zona del país y cómo ha sido para ti el trasladarte a Santiago y estar en Puente Alto?
“En Puerto Montt es muy difícil integrarse a un deporte de alto rendimiento, ya que las oportunidades son escasas, en muchos de ellos hay que pagar y obvio la mayoría no tiene, los jóvenes no siempre tienen el dinero para pagarse un lugar de entrenamiento con las horas que se necesitan, a diferencia de Puente Alto que se promueve mucho el deporte a través de la corporación, que da acceso a muchísimas personas a integrarse, como también el apoyo del departamento de discapacidad donde yo trabajo el movimiento y esfuerzo. Es magnífico el apoyo y el acceso, lo cual en Puerto Montt no está, obvio aquí pude tirar para arriba y darme cuenta que se puede y una de las cosas más positivas es los recintos deportivos gratuitos para todo publico para practicar el deporte, aquí si existe la oportunidad”.

- ¿Cuales son tus desafíos lo que resta del año y en que competiciones tienes pensado participar?
“Tras la llegada de México del mundial de ParaTKD en septiembre, la cual destaco como una experiencia de mucho nerviosismo y orgullo sentirte que tu representas a un país entero y darte cuenta que ahora depende de ti mostrarle al mundo que en CHILE hay deportistas a la altura de otros mas avanzados. No se logró medalla de mi parte, pero si una victoria y eso ya es un avance, el objetivo siguiente es SANTIAGO 2023 Parapanamericano, un objetivo difícil, pero no imposible, obvio lucharé con pasión y sin miedo es lo que existe en mi, con el corazón en alto siempre”.
- Tienes una linda historia de vida, llena de sacrificio y perseverancia...¿el deporte te cambió la vida? ¿Por qué?
“Una vida en ocasiones fea y claramente el deporte me dio otra visión, otra forma de ver la vida, sin dudas es una oportunidad de salir adelante. Mi vida en Puerto Montt fue muy difícil, tuve que luchar solo, tuve muy poco apoyo, caí en malos pasos, siempre supe salir de eso, pero en muchas ocasiones volví claramente, desperdicie mucho tiempo por falta de información, tenia baja auto estima, no creía en que podía lograr algo, nunca vi mi potencial escondido hasta que llego el día en que tuvo que salir, siempre fui fuerte pero yo no lo sabia y ahora entiendo que el saber es importante…saber que el creer en ti es la primera herramienta de uno mismo para empezar lo uno quiere. Claramente el deporte hizo que me pueda desarrollar como hombre y deportista CHILENO”.
- ¿Qué consejo a partir de tu testimonio le entregas a quienes desean dedicarse al TKD?
“Es claro que hay muchos deportes a los cuales puedes entrar dependiendo de la discapacidad que la persona tenga, pero si en definitiva quieres entrar a ParaTekwondo o taekwondo que es un camino de disciplina, de aprendizaje, de respeto por los demás, hay que ser valientes para hacer este arte marcial, es duro, pero a pesar de lo fuerte que es te haces un guerrero, te das la oportunidad de mejorar física y mentalmente, te conviertes en un valiente y aprender a manejar los miedos, trabajar en equipo, como también los desafíos en combate, puedes ver con tus propios ojos lo capaz que puedes ser, simplemente es un deporte maravilloso, un arte. No soy ni fui una persona con grandes lujos, todo lo que he logrado, ha sido por tener valor y determinación en mi camino, exactamente ¡como puedes hacerlo tú!".
TAEKWONDO WT
Más Noticias





2022-07-31
Una verdadera fiesta del Taekwondo: Cerro Navia y un exitoso Santiago Open 2022
Saber más



2022-06-21
El valor de la experiencia y la historia: reunión con maestros del Taekwondo nacional
Saber más

2022-06-13
Federación Chilena de Taekwondo y Universidad de Viña del Mar firmaron importante convenio de colaboración
Saber más




2022-05-05
XXII CAMPEONATO PANAMERICANO DE TAEKWONDO 2022 KYOURUGI G4, REPÚBLICA DOMINICANA
Saber más

2022-04-30
PARTICIPACIÓN DE NUESTRA SELECCION NACIONAL EN LOS III JUEGOS SUDAMERICANOS DE LA JUVENTUD
Saber más









2022-02-10
Puerto Montt recibe ciclo de actividades de parataekwondo en la categoría de combate deportivo dirigido a atletas, entrenadores y profesionales del área.
Saber más









2021-12-31
CURSO DE COACH ONLINE PARA ENTRENADORES DE COPA CHILE 2021 QUE NO HAYAN CURSADO CAPACITACIÓN EL 2019
Saber más
2021-12-19
ALMUERZO DE CAMARADERÍA JUNTO AL EQUIPO DE JUEGOS PANAMERICANOS DE LA JUVENTUD DE CALI 2021
Saber más

2021-12-12
COMITÉ OLÍMPICO DE CHILE LANZA NUEVO PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PARA ENTRENADORES FEDERADOS
Saber más
2021-12-11
JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD: CHARLA PARA ENTRENADORES Y RECOLECCIÓN DE DATOS SELECCIÓN JUVENIL
Saber más
2021-12-08
MAESTRA DANIA GONZÁLEZ ASUME COMO NUEVA COORDINADORA NACIONAL DE ÁRBITROS DE KYORUGI
Saber más
2021-12-08
VICEPRESIDENTE ASISTE A ELECCIONES DEL COMITÉ PARALÍMPICO DE CHILE EN REPRESENTACIÓN DE NUESTRA ENTIDAD
Saber más
2021-12-07
SELECCIÓN NACIONAL OBTIENE UNA MEDALLA DE PLATA Y DOS DE BRONCE EN JUEGOS PANAMERICANOS DE LA JUVENTUD DE CALI 2021
Saber más


2023-06-19
RESULTADOS: SEMINARIO DE FORMACIÓN DE ÁRBITROS DE COMBATE, REFRESCAMIENTO, CAPACITACIÓN Y CURSO DE COACH
Saber más
2023-06-19
ALEJANDRO SOTO ROSSI: "EL TAEKWONDO ES UN HERMOSO ARTE MARCIAL Y DEPORTE DE COMBATE"
Saber más



2023-06-30
Flavio Figueroa: "Sueño con un Taekwondo unido, sin intereses personales y egoístas, solo enfocado en lo que realmente importa: Nuestros deportistas”
Saber más
2023-07-04
JUAN MANUEL LÓPEZ: "CHILE TIENE TODA LA INFRAESTRUCTURA PARA HACER GRANDES EVENTOS"
Saber más
2023-07-13
¡Estamos en busca de auspiciadores comprometidos para apoyar y fortalecer el desarrollo del taekwondo en Chile!
Saber más

2023-07-28
FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO PRESENTA EL NUEVO Y MODERNO SERVICIO DE MEMBRESÍAS Y CERTIFICADOS DE GRADO
Saber más
2023-09-13
COMUNICADO OFICIAL: USO DEL LOGO INSTITUCIONAL DE LA FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO Y LA PATU
Saber más




















2023-12-23
IGNACIO MORALES SE TITULA EN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA: "PARA EL DEPORTISTA ES COMPLICADO, PERO SE PUEDE"
Saber más
2023-12-26
KARINA GUELET: "CUANDO CONOCÍ EL TAEKWONDO, SENTÍA QUE ME LLENABA Y ME HACÍA MUY FELIZ"
Saber más










2024-01-30
COMUNICADO COPA DEL LAGO 2024: SORTEO DE LAS FORMAS A EJECUTAR Y CHARLA TÉCNICA DE LA COMPETENCIA DE KYORUGI Y POOMSAE
Saber más





2024-02-26
ELIO LUPPICHINI: "ESTAR COMO JEFE DEL ARBITRAJE NACIONAL ES GRATIFICANTE Y DE MUCHA IMPORTANCIA"
Saber más




2024-04-05
FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO PRESENTA OTRO IMPORTANTE HITO: COMISIÓN DE IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
Saber más









2024-05-23
INFORMATIVO: CERTIFICADOS EMITIDOS OFICIALMENTE POR LA FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO
Saber más

2024-05-24
Resultados: Curso de Formación de árbitros de Kyorugi y capacitación en Punta Arenas
Saber más










2024-09-23
ENTREVISTA FELIPE OLIVERO: "MI META ES ENTRENAR Y PREPARARME PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS ASUNCIÓN 2025"
Saber más
2024-09-30
ENTREVISTA CARLA MANRÍQUEZ: "MI EXPERIENCIA EN EL ARBITRAJE HA SIDO INTENSA, MOTIVANTE, ENTRETENIDA Y DESAFIANTE
Saber más

2024-10-22
REGIÓN DE ÑUBLE FUE EL PUNTO DE ENCUENTRO DE ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE ÁRBITROS
Saber más
2024-11-12
LUIS ORTIZ: “HAN SIDO AÑOS DE ARDUO ENTRENAMIENTO PARA IR EN LAS MEJORES CONDICIONES"
Saber más















2025-04-05
Resultados: curso nacional de formación de árbitros de Kyorugi, refrescamiento y capacitación
Saber más


