/ 18-12-2023
BELÉN VILLAGRA: COMPROMISO Y ENTUSIASMO POR SEGUIR CRECIENDO EN EL TAEKWONDO

"El Taekwondo se ha convertido en una parte fundamental de mi vida, y estoy agradecida por todas las experiencias y enseñanzas que he adquirido desde que empecé en este camino. Cada día me siento más comprometida y entusiasmada por seguir avanzando en este apasionante deporte".
Belén Villagra, se inició en el Taekwondo el año 2019, a los 14 años en la Academia Manque Bisang del Maestro Luis Morales Marchant. Reconoce que, “en ese momento, me encontraba bastante indecisa, ya que desde niña siempre había sido apasionada de todos los deportes, quería probar cosas nuevas, al mismo tiempo estaba practicando Atletismo en el Estadio Municipal de Puente Alto y Escalada en el Muro Amador Donoso de la misma comuna. Mi madre fue la que me impulsó a entrar en el mundo del Taekwondo, ella sentía que tenía habilidades para practicar el arte marcial y al principio por curiosidad fui a probar una clase y encontré que era algo diferente que me hacía querer seguir este nuevo desafío”.

- ¿Qué recuerdas de esa etapa formativa desde una perspectiva general?
“Recuerdo que después del colegio, me dirigía al estadio para entrenar y luego, a las 20:00 hrs, tenía que estar en la academia para practicar Taekwondo. Los días en los que no tenía Taekwondo y Atletismo, me dedicaba a la Escalada en el Muro. Aquellos momentos fueron realmente especiales para mí, sin embargo, a medida que fui creciendo el tiempo se volvió un factor limitante y me vi en la necesidad de tomar una decisión. Finalmente, opté por el Taekwondo, que me habría grandes posibilidades de crecimiento personal. Durante mis primeras clases con el Sabonim, recuerdo que nos contaba un poco sobre la historia del Taekwondo. Fue fascinante aprender más sobre las raíces y la tradición de este arte marcial".

- ¿Cómo llegaste al poomsae?
“En la academia siempre practicamos esta modalidad del Taekwondo, tuvimos la oportunidad de participar en un torneo donde sinceramente no me fue tan bien como esperaba, pero era chica y estaba recién empezando. Luego hubo una convocatoria para la preselección de Poomsae en el 2020, donde mi sabonim y varios de mis compañeros nos presentamos y pudimos quedar dentro. Fue bonito sentir que las personas reconocen el trabajo y potencial de uno, eso fue lo que más me motivó a continuar con el Poomsae, disfrutar e ir avanzando y mejorando cada vez más. En los últimos años, tuve la oportunidad de poder conocer el Poomsae Freestyle junto con el Sabonim David Briceño, recuerdo que llegó la pandemia y continuamos con los entrenamientos de la selección en modalidad zoom, dándolo todo desde nuestras casas. Esta es una Modalidad que te hace abrir nuevas posibilidades y expresarse de algún modo, consiste en técnicas de taekwondo con la composición de música y coreografía, donde hay que cumplir con ciertos requisitos básicos, es muy bonito lo que se puede lograr hacer”.
- ¿Esperabas este crecimiento sostenido en el poomsae?
“Nunca creí llegar a este nivel, de un principio fue por hobbie, luego se fue convirtiendo en algo más profesional y competitivo. Recuerdo los extensos entrenamientos, comenzar a pasar los primeros cinturones, la pandemia y los entrenamientos online. Partir de cinturón blanco a cinturón negro me demostró el potencial y las cosas que puedo lograr. Comencé a competir a nivel nacional e internacional, lo que se ha convertido en un gran desafío para mí”.
- ¿Algún logro que recuerdes con cariño?
“Recuerdo con mucho cariño nuestra competición en Argentina, fuimos todo un grupo de la Academia, era nuestro primer viaje como equipo y con mi compañero Joaquín Ramírez Lambert competimos en la categoría duplas -30 obteniendo el tercer lugar junto a grandes exponentes del poomsae como Brasil y Argentina. Además de ser mi primera vez viajando se convirtió en algo muy especial porque vimos la realidad del Poomsae afuera y logramos obtener buenos resultados. Si bien fue una experiencia grata, detrás de todo ese esfuerzo existieron instancias de impotencia debido a que no contábamos con los recursos para costear traslados, alojamientos e inscripciones, siendo estos generados por nuestras propias familias, rifas, completadas. Como anécdota de esto, un día antes de viajar nos compramos la camiseta del Team Chile para sentir que íbamos en representación de nuestro país”.
- ¿Cómo has visto el desarrollo del poomsae en Chile?
“Se está formando un gran equipo que represente el Poomsae chileno, existe mucho potencial en los integrantes de la selección, pero para ello se necesita de mayor promoción para que se haga más reconocida esta disciplina y que más gente se motive. Por otra parte, el Freestyle en Chile comparado a nivel internacional estamos atrasados, ya que el avance es lento debido a las condiciones para practicarlo, las cuales son limitantes, ante esto seguimos entrenando y mejorando con los recursos que poseemos y por la pasión que nos impulsa el Taekwondo”.

- ¿Cómo podrías evaluar lo realizado por Demo Team y tu rol como capitana?
“Como capitana siento un gran orgullo y responsabilidad de poder guiar al equipo en conjunto con los Sabonim Óscar y David que nos entregan las herramientas para poder mejorar en todo lo que consiste el Freestyle y como Demo Team, poder ser un apoyo en todo este proceso y crecer como equipo. La exhibición realizada por parte de Taekwondo Demo Team Chile en el Festival Kpop organizado por la Embajada de Corea fue en un principio de muchos nervios, desde que visualizamos el escenario estábamos enfocados en querer mostrar algo grandioso, toda la preparación de meses tuvo frutos y nos fuimos con muchas ganas de más. En general se logró hacer lo que se tenía planificado, sobre todo ante un público muy motivado que nos dio esa energía de darlo todo”.

- El cierre de año deparó para ti grandes noticias…
"Al terminar el año 2023 a nivel competitivo, puedo decir que ha sido un recorrido lleno de desafíos, entrenamientos intensos y valiosas lecciones aprendidas. A pesar de los obstáculos, se pudo superar metas significativas, se lograron grandes cosas; como la presentación en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que nos llena de orgullo junto al equipo. Ahora, con la mirada puesta hacia el 2024 con renovada determinación para alcanzar nuevos objetivos y seguir creciendo como deportista.”
- ¿Cuáles son tus metas en el mediano y largo plazo?
“Mejorar personalmente en el poomsae reconocido, y avanzar en freestyle para poder así comenzar a competir más en esta modalidad. Como Demo Team Chile lograr mayor reconocimiento y en mi cargo de capitana aportar, mejorar y sobre todo motivar a mis compañeros, por otro lado, acercar nuestro rendimiento y exigencia a lo esperado por los sabonim y todo el equipo de la Federación, además subir nuestro nivel para competir ojalá en el mediano plazo de igual a igual con el resto de equipo de Sudamérica”.
- ¿Qué significa el takwondo para ti?
“El Taekwondo se ha convertido en una parte fundamental de mi vida, y estoy agradecida por todas las experiencias y enseñanzas que he adquirido desde que empecé en este camino. Cada día me siento más comprometida y entusiasmada por seguir avanzando en este apasionante deporte”.

TAEKWONDO WT
Más Noticias





2022-07-31
Una verdadera fiesta del Taekwondo: Cerro Navia y un exitoso Santiago Open 2022
Saber más



2022-06-21
El valor de la experiencia y la historia: reunión con maestros del Taekwondo nacional
Saber más

2022-06-13
Federación Chilena de Taekwondo y Universidad de Viña del Mar firmaron importante convenio de colaboración
Saber más




2022-05-05
XXII CAMPEONATO PANAMERICANO DE TAEKWONDO 2022 KYOURUGI G4, REPÚBLICA DOMINICANA
Saber más

2022-04-30
PARTICIPACIÓN DE NUESTRA SELECCION NACIONAL EN LOS III JUEGOS SUDAMERICANOS DE LA JUVENTUD
Saber más









2022-02-10
Puerto Montt recibe ciclo de actividades de parataekwondo en la categoría de combate deportivo dirigido a atletas, entrenadores y profesionales del área.
Saber más









2021-12-31
CURSO DE COACH ONLINE PARA ENTRENADORES DE COPA CHILE 2021 QUE NO HAYAN CURSADO CAPACITACIÓN EL 2019
Saber más
2021-12-19
ALMUERZO DE CAMARADERÍA JUNTO AL EQUIPO DE JUEGOS PANAMERICANOS DE LA JUVENTUD DE CALI 2021
Saber más

2021-12-12
COMITÉ OLÍMPICO DE CHILE LANZA NUEVO PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PARA ENTRENADORES FEDERADOS
Saber más
2021-12-11
JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD: CHARLA PARA ENTRENADORES Y RECOLECCIÓN DE DATOS SELECCIÓN JUVENIL
Saber más
2021-12-08
MAESTRA DANIA GONZÁLEZ ASUME COMO NUEVA COORDINADORA NACIONAL DE ÁRBITROS DE KYORUGI
Saber más
2021-12-08
VICEPRESIDENTE ASISTE A ELECCIONES DEL COMITÉ PARALÍMPICO DE CHILE EN REPRESENTACIÓN DE NUESTRA ENTIDAD
Saber más
2021-12-07
SELECCIÓN NACIONAL OBTIENE UNA MEDALLA DE PLATA Y DOS DE BRONCE EN JUEGOS PANAMERICANOS DE LA JUVENTUD DE CALI 2021
Saber más


2023-06-19
RESULTADOS: SEMINARIO DE FORMACIÓN DE ÁRBITROS DE COMBATE, REFRESCAMIENTO, CAPACITACIÓN Y CURSO DE COACH
Saber más
2023-06-19
ALEJANDRO SOTO ROSSI: "EL TAEKWONDO ES UN HERMOSO ARTE MARCIAL Y DEPORTE DE COMBATE"
Saber más



2023-06-30
Flavio Figueroa: "Sueño con un Taekwondo unido, sin intereses personales y egoístas, solo enfocado en lo que realmente importa: Nuestros deportistas”
Saber más
2023-07-04
JUAN MANUEL LÓPEZ: "CHILE TIENE TODA LA INFRAESTRUCTURA PARA HACER GRANDES EVENTOS"
Saber más
2023-07-13
¡Estamos en busca de auspiciadores comprometidos para apoyar y fortalecer el desarrollo del taekwondo en Chile!
Saber más

2023-07-28
FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO PRESENTA EL NUEVO Y MODERNO SERVICIO DE MEMBRESÍAS Y CERTIFICADOS DE GRADO
Saber más
2023-09-13
COMUNICADO OFICIAL: USO DEL LOGO INSTITUCIONAL DE LA FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO Y LA PATU
Saber más




















2023-12-23
IGNACIO MORALES SE TITULA EN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA: "PARA EL DEPORTISTA ES COMPLICADO, PERO SE PUEDE"
Saber más
2023-12-26
KARINA GUELET: "CUANDO CONOCÍ EL TAEKWONDO, SENTÍA QUE ME LLENABA Y ME HACÍA MUY FELIZ"
Saber más










2024-01-30
COMUNICADO COPA DEL LAGO 2024: SORTEO DE LAS FORMAS A EJECUTAR Y CHARLA TÉCNICA DE LA COMPETENCIA DE KYORUGI Y POOMSAE
Saber más





2024-02-26
ELIO LUPPICHINI: "ESTAR COMO JEFE DEL ARBITRAJE NACIONAL ES GRATIFICANTE Y DE MUCHA IMPORTANCIA"
Saber más




2024-04-05
FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO PRESENTA OTRO IMPORTANTE HITO: COMISIÓN DE IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
Saber más









2024-05-23
INFORMATIVO: CERTIFICADOS EMITIDOS OFICIALMENTE POR LA FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO
Saber más

2024-05-24
Resultados: Curso de Formación de árbitros de Kyorugi y capacitación en Punta Arenas
Saber más










2024-09-23
ENTREVISTA FELIPE OLIVERO: "MI META ES ENTRENAR Y PREPARARME PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS ASUNCIÓN 2025"
Saber más
2024-09-30
ENTREVISTA CARLA MANRÍQUEZ: "MI EXPERIENCIA EN EL ARBITRAJE HA SIDO INTENSA, MOTIVANTE, ENTRETENIDA Y DESAFIANTE
Saber más

2024-10-22
REGIÓN DE ÑUBLE FUE EL PUNTO DE ENCUENTRO DE ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE ÁRBITROS
Saber más
2024-11-12
LUIS ORTIZ: “HAN SIDO AÑOS DE ARDUO ENTRENAMIENTO PARA IR EN LAS MEJORES CONDICIONES"
Saber más















2025-04-05
Resultados: curso nacional de formación de árbitros de Kyorugi, refrescamiento y capacitación
Saber más


