Admin / 13-06-2022
Federación Chilena de Taekwondo y Universidad de Viña del Mar firmaron importante convenio de colaboración

La Federación Chilena de Taekwondo, llevó a cabo junto con la Universidad Viña del Mar (UVM) la firma de un beneficioso convenio para establecer las bases de una vinculación estratégica entre ambas instituciones, que contribuya al desarrollo y mejoramiento deportivo de la disciplina a lo largo de todo el país.
En la actividad estuvieron presentes el presidente de la Federación Chilena de Taekwondo, Flavio Figueroa; el rector de la Universidad Viña del Mar, Carlos Isaac Pályi; la Vicerrectora Académica, de la misma casa de estudios, Paulina Zamorano y la directora de Escuela de Educación de la UVM, Marcela Lara.
El acuerdo consigna interesantes objetivos, a través de un trabajo conjunto que posibilite maximizar la utilización de los recursos humanos y materiales disponibles, estableciendo nuevas oportunidades de desarrollo de la disciplina, brindando un servicio de calidad.
"Este convenio marca un hito en las relaciones entre las federaciones deportivas y las universidades, en el caso de la disciplina de contacto, creo que es la primera vez que existe un convenio marco en la historia del deporte nacional que beneficia a nuestros deportistas. La Universidad de Viña del Mar nos apoyará con toda su infraestructura, tecnología y equipo de trabajo, lo cual permitirá un mayor y mejor desarrollo de deportistas de alto rendimiento en provincias y no necesariamente que ellos puedan viajar o deban viajar a Santiago en sus entrenamientos, que puedan desarrollar de la mejor forma posible los mismos, apoyados de herramientas tecnológicas enfocados a sus campeonatos de alta competencia", señaló el presidente de la Federación Chilena de Taekwondo, Flavio Figueroa.
"La Universidad de Viña del Mar ya nos apoyó en la preparación de Fernanda Aguirre, nuestra seleccionada nacional que participó de los JJOO de Tokio y realizó todo su trabajo durante la pandemia en Viña del Mar, contando con un equipo multidisciplinario que siempre estuvo junto con ella, la idea de todo esto es ampliar este tipo de convenios a otras universidades, ojalá de regiones y así cada uno de nuestros seleccionados que no tengan la posibilidad de tener residencia en Santiago en el Centro de Alto Rendimiento en una situación de confort o comodidad en sus hogares, tengan esta opción. Considero que es un gran logro para nuestra federación y agradezco enormemente a la universidad, a su rector y por supuesto a todas las personas que están dispuestas a colaborar", agregó Flavio Figueroa.
El rector de la UVM, Carlos Isaac, indicó que “para nuestra institución el deporte es uno de los ejes transversales, es por ello, que hemos apoyado innumerables ocasiones las preparaciones de deportistas en la disciplina del Taekwondo, instancia en la que han colaborado tanto docentes como estudiantes, quienes han sido parte de procesos de competencias internacionales y concentrados nacionales de dicho deporte. En este sentido, un hito importante fue la preparación de los deportistas juveniles que se presentaron en los primeros Juegos Sudamericanos de la Juventud que se realizaron en Chile (2017). De una selección de seis atletas, el Taekwondo obtuvo un oro, tres bronces y una plata y, de ese equipo, la UVM tiene a dos deportistas estudiando en nuestra universidad, uno de ellos en Tecnología Médica y, el otro, en Pedagogía en Educación Física”.
La primera etapa de este importante convenio, pretende focalizar esfuerzos en ámbitos de cooperación, como apoyar los diferentes procesos deportivos de la disciplina, a través del potencial desarrollo de proyectos final de carreras, seminario de investigación, portafolios y trabajos de grado académicos, y/o de licenciaturas asociados a la realidad educativa específica y/o comunal, potenciando la gestión del conocimiento, además de promover iniciativas de educación y capacitación vinculadas al área deportiva que logren contribuir al desarrollo de competencias de los estudiantes y docentes, que beneficien los requerimientos estratégicos de la gestión y la promoción del capital humano; diseñar proyectos de mejoramiento en el ámbito deportivo e implementar prácticas iniciales, intermedias y/o profesionales en los diferentes polos de desarrollo a lo largo del territorio nacional.
Por su parte, la Escuela de Educación de la Universidad Viña del Mar se compromete a trabajar con nuestra federación en actividades académicas y de extensión de carácter gratuito, organizadas por la Universidad Viña del Mar, invitar a jornadas, coloquios, seminarios, y congresos vinculados con el apoyo y fortalecimiento del Taekwondo en todas sus áreas, organizados por la Carrera de Entrenador Deportivo que imparte esta casa de estudios y contribuyan en la mejora de los procesos de formación e investigación deportiva. Desde el ámbito del levantamiento de estudios, se socializarán todas las investigaciones que realicen los estudiantes de la carrera antes mencionada y junto con ello, facilitar la utilización de espacios físicos e infraestructura tales como; auditorios, laboratorios, talleres, biblioteca, espacios físicos vinculados a la actividad física, con el propósito de incentivar, promover y difundir el desarrollo de la disciplina en sus diferentes etapas y formas de desarrollo, y así permitir y generar instancias de mejoras pedagógicas en concordancia con la programación académica de la Universidad Viña del Mar.
Finalmente, en cuanto a las prácticas, nuestra federación, a través de su directorio se compromete a asignar vacantes por semestre para estudiantes que, cumpliendo con los requisitos establecidos por las Coordinaciones de Prácticas de la carrera de la Escuela de Entrenador Deportivo, puedan realizar estos procesos, asistencia y participación del recurso humano a cargo de estudiantes, participación directa en la supervisión de la actividad académica de cada estudiante y facilidades para que los profesores que acompañan esta importante fase académica participen en todas las instancias de invitación de parte de la Federación Chilena de Taekwondo.
Tras la firma de convenio, se llevó a cabo una exposición con el Dr. Pablo Valdés, quien presentó un trabajo relacionado a su línea de investigación científica que profundiza en el área del envejecimiento activo y los deportes de combate. En esa instancia, la directora de Escuela de Educación de la UVM, Dra. Marcela Lara, se refirió precisamente a los resultados del estudio y a la importancia de este tipo de alianzas estratégicas precisando que “nosotros creemos que los convenios de colaboración nos permiten ir mejorando nuestra gestión académica – administrativa con un fuerte énfasis en los procesos formativos y con la investigación presentada hoy, queda clara la necesidad de incluir estas temáticas en los currículums de formación de los estudiantes de pedagogías, el trabajo proyectivo de las personas mayores y la posibilidad de hacer investigación situada respecto a un tema tan relevante para la vida en sociedad”.
Esta iniciativa se enmarca en el programa establecido en la planificación estratégica 2022 de la Federación Chilena de Taekwondo que proyecta una clara vocación de servicio público hacia los integrantes y practicantes de este deporte, reflejada en la difusión, planificación y administración del Taekwondo a lo largo del territorio nacional y considerando además a la Quinta Región como polo de desarrollo estratégico, debido a los diferentes logros e hitos deportivos internacionales conseguidos en la última década.
De este modo, la Universidad Viña del Mar (UVM) consolida el trabajo que viene sosteniendo desde hace varios años con la nuestra federación, con el fin de brindar apoyo en los diferentes procesos deportivos de la disciplina, esto a través del potencial desarrollo de proyectos final de carreras, seminario de investigación, portafolios y de trabajos de grado académicos, y de licenciaturas asociados a la realidad educativa específica y comunal.
A continuación algunas fotografías del evento:






TAEKWONDO WT
Más Noticias





2022-07-31
Una verdadera fiesta del Taekwondo: Cerro Navia y un exitoso Santiago Open 2022
Saber más



2022-06-21
El valor de la experiencia y la historia: reunión con maestros del Taekwondo nacional
Saber más

2022-06-13
Federación Chilena de Taekwondo y Universidad de Viña del Mar firmaron importante convenio de colaboración
Saber más




2022-05-05
XXII CAMPEONATO PANAMERICANO DE TAEKWONDO 2022 KYOURUGI G4, REPÚBLICA DOMINICANA
Saber más

2022-04-30
PARTICIPACIÓN DE NUESTRA SELECCION NACIONAL EN LOS III JUEGOS SUDAMERICANOS DE LA JUVENTUD
Saber más









2022-02-10
Puerto Montt recibe ciclo de actividades de parataekwondo en la categoría de combate deportivo dirigido a atletas, entrenadores y profesionales del área.
Saber más









2021-12-31
CURSO DE COACH ONLINE PARA ENTRENADORES DE COPA CHILE 2021 QUE NO HAYAN CURSADO CAPACITACIÓN EL 2019
Saber más
2021-12-19
ALMUERZO DE CAMARADERÍA JUNTO AL EQUIPO DE JUEGOS PANAMERICANOS DE LA JUVENTUD DE CALI 2021
Saber más

2021-12-12
COMITÉ OLÍMPICO DE CHILE LANZA NUEVO PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PARA ENTRENADORES FEDERADOS
Saber más
2021-12-11
JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD: CHARLA PARA ENTRENADORES Y RECOLECCIÓN DE DATOS SELECCIÓN JUVENIL
Saber más
2021-12-08
MAESTRA DANIA GONZÁLEZ ASUME COMO NUEVA COORDINADORA NACIONAL DE ÁRBITROS DE KYORUGI
Saber más
2021-12-08
VICEPRESIDENTE ASISTE A ELECCIONES DEL COMITÉ PARALÍMPICO DE CHILE EN REPRESENTACIÓN DE NUESTRA ENTIDAD
Saber más
2021-12-07
SELECCIÓN NACIONAL OBTIENE UNA MEDALLA DE PLATA Y DOS DE BRONCE EN JUEGOS PANAMERICANOS DE LA JUVENTUD DE CALI 2021
Saber más


2023-06-19
RESULTADOS: SEMINARIO DE FORMACIÓN DE ÁRBITROS DE COMBATE, REFRESCAMIENTO, CAPACITACIÓN Y CURSO DE COACH
Saber más
2023-06-19
ALEJANDRO SOTO ROSSI: "EL TAEKWONDO ES UN HERMOSO ARTE MARCIAL Y DEPORTE DE COMBATE"
Saber más



2023-06-30
Flavio Figueroa: "Sueño con un Taekwondo unido, sin intereses personales y egoístas, solo enfocado en lo que realmente importa: Nuestros deportistas”
Saber más
2023-07-04
JUAN MANUEL LÓPEZ: "CHILE TIENE TODA LA INFRAESTRUCTURA PARA HACER GRANDES EVENTOS"
Saber más
2023-07-13
¡Estamos en busca de auspiciadores comprometidos para apoyar y fortalecer el desarrollo del taekwondo en Chile!
Saber más

2023-07-28
FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO PRESENTA EL NUEVO Y MODERNO SERVICIO DE MEMBRESÍAS Y CERTIFICADOS DE GRADO
Saber más
2023-09-13
COMUNICADO OFICIAL: USO DEL LOGO INSTITUCIONAL DE LA FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO Y LA PATU
Saber más




















2023-12-23
IGNACIO MORALES SE TITULA EN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA: "PARA EL DEPORTISTA ES COMPLICADO, PERO SE PUEDE"
Saber más
2023-12-26
KARINA GUELET: "CUANDO CONOCÍ EL TAEKWONDO, SENTÍA QUE ME LLENABA Y ME HACÍA MUY FELIZ"
Saber más










2024-01-30
COMUNICADO COPA DEL LAGO 2024: SORTEO DE LAS FORMAS A EJECUTAR Y CHARLA TÉCNICA DE LA COMPETENCIA DE KYORUGI Y POOMSAE
Saber más





2024-02-26
ELIO LUPPICHINI: "ESTAR COMO JEFE DEL ARBITRAJE NACIONAL ES GRATIFICANTE Y DE MUCHA IMPORTANCIA"
Saber más




2024-04-05
FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO PRESENTA OTRO IMPORTANTE HITO: COMISIÓN DE IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
Saber más









2024-05-23
INFORMATIVO: CERTIFICADOS EMITIDOS OFICIALMENTE POR LA FEDERACIÓN CHILENA DE TAEKWONDO
Saber más

2024-05-24
Resultados: Curso de Formación de árbitros de Kyorugi y capacitación en Punta Arenas
Saber más










2024-09-23
ENTREVISTA FELIPE OLIVERO: "MI META ES ENTRENAR Y PREPARARME PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS ASUNCIÓN 2025"
Saber más
2024-09-30
ENTREVISTA CARLA MANRÍQUEZ: "MI EXPERIENCIA EN EL ARBITRAJE HA SIDO INTENSA, MOTIVANTE, ENTRETENIDA Y DESAFIANTE
Saber más

2024-10-22
REGIÓN DE ÑUBLE FUE EL PUNTO DE ENCUENTRO DE ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE ÁRBITROS
Saber más
2024-11-12
LUIS ORTIZ: “HAN SIDO AÑOS DE ARDUO ENTRENAMIENTO PARA IR EN LAS MEJORES CONDICIONES"
Saber más















2025-04-05
Resultados: curso nacional de formación de árbitros de Kyorugi, refrescamiento y capacitación
Saber más


